Se ubica a 670 Km. al sur de Santiago y posee alrededor de 300.000 habitantes. Su nombre en idioma Mapuche (mapudungun) quiere decir ‘agua de temu’. El temu es una planta medicinal usada por los nativos para sus enfermedades.
Entre sus atractivos se encuentran el Cerro Ñielol, lugar con gran importancia histórica que guarda una flora y fauna interesante. Visite el museo ferroviario ubicado en la ex Casa de las Máquinas, el cual contiene locomotoras a vapor (de 1907 a 1953) y ocho coches de pasajeros, todos bien conservados.
Se ubica a 128 Km. al noroeste de Temuco y a 608 Km. al sur de Santiago. Su nombre significa en mapudungun ‘subida a gatas’ y es el principal punto en la zona norte de la zona de la Araucanía.
Podrá visitar el Museo Histórico, el Centro Cultural, la Plaza Benjamín Vicuña Mackenna, la Iglesia y Convento de San Buenaventura y el Centro Turístico El Vergel.
- Villarica:

En su visita podrá conocer la Avenida Costanera, la Feria Mapuche, la Muestra Cultural Mapuche, el Museo, la Iglesia Catedral y el hermoso lago Villarica.
- Lican Ray:

Existen cuatro sectores destacados: la Península, Playa Grande, Playa Chica y el Embarcadero.
- Pucón:

Lo invitamos a hacer alguna de las siguientes actividades junto a su familia: ski, cabalgatas, canotaje, rafting, mountain bike, ascensos al volcán, cuevas volcánicas, termas, excursiones a Parques Nacionales, fotografía, caminatas y visita a diferentes ferias artesanales.